En esta décima y última sesión del curso de bolsa avanzado seguiremos profundizando en la aplicación práctica de órdenes stop loss y pondremos especial énfasis en la combinación de este tipo de órdenes condicionadas con el resto de ordenes vistas en las primeras sesiones. Combinar órdenes puede jugarnos “una mala pasada” en determinadas plataformas/entidades ya que la introducción de la orden limitada (se ejecute o no) lleva aparejada el bloqueo de dichos títulos de tal manera que dicha plataforma o sistema no detecta dichos títulos en el caso de ser la orden stop loss la que entre en escena porque el precio toque el disparo señalado.
Además, para más inri, la plataforma no me avisa de dicho error al introducir las órdenes sino una vez se alcanza el disparo del stop loss marcado.
Además veremos ejemplos prácticos y reales de introducción de stop loss tanto estáticos como dinámicos para comprender mejor su operativa y poder así asimilaros con el fin de que el inversor vaya adquiriendo la habilidad suficiente para manejarse en esta operativa.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección!
DISCLAIMER: Informamos que el contenido incluido en esta plataforma no implica ningún asesoramiento puntual, recurrente ni personalizado para inversores minoristas o profesionales, ni supone en ningún momento una recomendación de compra ni una invitación a la inversión en acciones, fondos de inversión, renta fija o cualquier otro activo. Se trata de una información genérica para acercar la inversión y la educación financiera a través de nuestro contenido. We Finance pertenece a la sociedad RWB – Random Walk Business SL con registro nº 265 en el Banco de España para realizar labores de asesoramiento financiero independienteCIF: B74403726