En esta sexta sesión del curso de bolsa avanzado veremos ejemplos prácticos de operaciones en plataformas reales.
Hoy en día, gran parte de las entidades/plataformas son bastante intuitivas al respecto. Algunas son más sofisticadas que otras y aportan una serie de servicios añadidos como puede ser el análisis fundamental de las compañías (ratios, información histórica, etc.). Otras son mucho más prácticas en el sentido de que prima la eficacia a la hora de operar y son más escuetas en lo que a la información adicional que suministran.
Como ya comentamos en varias ocasiones, en función del tipo de inversor que seas elegirás la plataforma que mejor se adapte a tus necesidades como inversor/a. Para algunos es determinante comisiones bajas y para otros los costes quedan en una segundo plano ya que otorgan más relevancia a otros factores.
En nuestra opinión, gracias a la cantidad de opciones y variedad que existe en el mercado, el inversor tiene la opción de operar con entidades/plataformas con buenos estándares de calidad que aglutinan las características principales que toda entidad/plataforma debe de tener: acceso al tiempo real, comisiones competitivas, soporte en su idioma, etc.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección!
DISCLAIMER: Informamos que el contenido incluido en esta plataforma no implica ningún asesoramiento puntual, recurrente ni personalizado para inversores minoristas o profesionales, ni supone en ningún momento una recomendación de compra ni una invitación a la inversión en acciones, fondos de inversión, renta fija o cualquier otro activo. Se trata de una información genérica para acercar la inversión y la educación financiera a través de nuestro contenido. We Finance pertenece a la sociedad RWB – Random Walk Business SL con registro nº 265 en el Banco de España para realizar labores de asesoramiento financiero independienteCIF: B74403726