En esta décima y última sesión del Curso de Bolsa Básico en su nivel básico aprenderemos a interpretar un cuaderno de posiciones también llamado cuaderno o libro de órdenes (order book).
Este cuaderno refleja la misma esencia de la lucha del mercado, de la lucha entre compradores y vendedores, de la pugna entre oferta y demanda.
Es cierto que cada broker o intermediario a través del cual yo acceda al mercado para comprar y vender acciones me proporciones un cuaderno distinto, en esta sesión os describiremos un cuaderno de posiciones estándar y con la información, que a nuestro entender, debería de contener.
Por un lado contienen datos relacionados con el precio del último cruce realizado y la diferencia de este respecto al cierre de la sesión anterior. Esa diferencia la veremos expresada tanto en términos monetarios como en % y normalmente veremos dichos dígitos de dos colores distintos, diferenciando normalmente el color verde para las subidas y el color rojo para las bajadas.
Normalmente la parte central de dicho cuaderno la ocupa la información más relevante para cualquier inversor, sea novel o sea experimentado ya que en ella veremos la oferta y demanda de acciones propiamente dicho con los volúmenes de acciones correspondientes.
La columna compra también podemos encontrarla bajo la denominación bid (demanda en inglés) y la columna venta podemos encontrarla bajo la denominación ask (oferta en inglés).
Dicho cuaderno es un elemento totalmente dinámico ya que va continuamente cambiando a lo largo de la sesión en función de la presión compradora o vendedora sobre el valor.
Normalmente dichos cuadernos muestran 5 posiciones, es decir, los 5 mejores precios de compra y de venta, también llamada profundidad. Lo que no significa que puedan existir muchos más posiciones a otros precios aunque no los veamos en el cuaderno.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección!
DISCLAIMER: Informamos que el contenido incluido en esta plataforma no implica ningún asesoramiento puntual, recurrente ni personalizado para inversores minoristas o profesionales, ni supone en ningún momento una recomendación de compra ni una invitación a la inversión en acciones, fondos de inversión, renta fija o cualquier otro activo. Se trata de una información genérica para acercar la inversión y la educación financiera a través de nuestro contenido. We Finance pertenece a la sociedad RWB – Random Walk Business SL con registro nº 265 en el Banco de España para realizar labores de asesoramiento financiero independienteCIF: B74403726