En esta octava sesión del Curso de Bolsa Básico entraremos en materia propiamente dicha, viendo aspectos relacionados con la contratación y operativa bursátil. Concretamente diferenciaremos ticker de tick, que aunque etimológicamente parezcan muy similares hacen referencia a dos conceptos muy distintos.
Además veremos la subasta de apertura, horario y su duración. Todos los valores cotizados en España tienen una subasta de apertura de 30 minutos de duración, dicha subasta se utiliza fundamentalmente para determinar el precio de apertura de cada activo. El motivo de la misma no es otro que poder incorporar al precio de cierre de la sesión anterior todas las noticias y hechos relevantes que puedan afectar a la compañía.
Recordemos que la bolsa en España cierra a las 17:30h y que en muchos países del mundo, incluido el nuestro, “siguen pasando cosas”. De tal manera que con el mecanismo de la subasta de apertura, los inversores podrán incorporar órdenes de compra (presión compradora o demanda) y venta (presión vendedora u oferta) de los distintos valores. Tras 30 minutos, la subasta finaliza de manera aleatoria (para evitar una posible manipulación de los precios) y se determina el precio de apertura del título o acción, que no será otro que aquel en el que coincidan un mayor número de compradores y vendedores.
Es importante aclarar que nadie puede comprar o vender acciones durante dicha subasta, sólo se pueden introducir órdenes en uno u otro sentido (comprar o vender).
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección!
DISCLAIMER: Informamos que el contenido incluido en esta plataforma no implica ningún asesoramiento puntual, recurrente ni personalizado para inversores minoristas o profesionales, ni supone en ningún momento una recomendación de compra ni una invitación a la inversión en acciones, fondos de inversión, renta fija o cualquier otro activo. Se trata de una información genérica para acercar la inversión y la educación financiera a través de nuestro contenido. We Finance pertenece a la sociedad RWB – Random Walk Business SL con registro nº 265 en el Banco de España para realizar labores de asesoramiento financiero independienteCIF: B74403726