En esta primera sesión del Curso de Derivados y productos complejos básico como ya es tradición en nosotros y aunque pueda sonar paradójico, comenzaremos explicando lo que NO te encontrarás en este curso. Ya sabes que para nosotros es vital la transparencia y la claridad.
Además en estos primeros compases del curso trataremos de transmitir que para poder desenvolverse en este tipo de materias, en este caso, el mundo de los futuros financieros, el inversor no sólo tiene que adquirir los conocimientos previos que aquí le explicaremos sino que existe cierto componente práctico que debe obtenerse con el paso del tiempo. Por tanto, recomendamos acompañar o intentar poner en práctica los conocimientos teóricos aquí proporcionados con operaciones reales en los mercados, así y sólo así podremos conseguir una destreza al respecto.
Dentro del universo de alternativas de inversión que tiene un ahorrador/inversor, los derivados financieros y concretamente los futuros son algo más que una alternativa de inversión ya que permitirán al inversor llevar a cabo, entre otras, estrategias de cobertura. Es decir, estrategias que permiten cubrir parcial o totalmente el riesgo de mi cartera.
Aunque para gran parte del público y ciertos profesionales financieros/bancarios la palabra derivado tiene connotaciones negativas creemos que se debe en gran parte a su desconocimiento y/o el mal uso que se da de los mismo por tanto su “mala fama” creemos que se debe fundamentalmente a la falta de conocimiento profundo sobre el producto.
Además, en esta primera lección introductoria del Curso de Derivados y productos complejos básico veremos que son productos complejos y qué significa esto para el inversor. Por último introduciremos sus dos características fundamentes o básicas: apalancamiento y bidireccionalidad.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección!
DISCLAIMER: Informamos que el contenido incluido en esta plataforma no implica ningún asesoramiento puntual, recurrente ni personalizado para inversores minoristas o profesionales, ni supone en ningún momento una recomendación de compra ni una invitación a la inversión en acciones, fondos de inversión, renta fija o cualquier otro activo. Se trata de una información genérica para acercar la inversión y la educación financiera a través de nuestro contenido. We Finance pertenece a la sociedad RWB – Random Walk Business SL con registro nº 265 en el Banco de España para realizar labores de asesoramiento financiero independienteCIF: B74403726
Todas las lecciones de este curso:
DISCLAIMER: Informamos que el contenido incluido en esta plataforma no implica ningún asesoramiento puntual, recurrente ni personalizado para inversores minoristas o profesionales, ni supone en ningún momento una recomendación de compra ni una invitación a la inversión en acciones, fondos de inversión, renta fija o cualquier otro activo. Se trata de una información genérica para acercar la inversión y la educación financiera a través de nuestro contenido. We Finance pertenece a la sociedad RWB – Random Walk Business SL con registro nº 265 en el Banco de España para realizar labores de asesoramiento financiero independiente CIF: B74403726