En esta segunda sesión del Curso de Derivados y productos complejos básico hablaremos de una de las características básicas de todo producto derivado y quizás la más importante que debe asimilar cualquier inversor que se quiera iniciar en este tipo de producto financiero y no es otra que el apalancamiento.
Apalancamiento viene de palanca o de efecto palanca derivado de que con un menor esfuerzo puedo hacer una fuerza mayor. El apalancamiento financiero se esconde detrás del mismo efecto.
Una operación apalancada en finanzas es aquella que no exige el desembolso del 100% de la inversión, por tanto, en finanzas se pueden llevar a cabo operaciones apalancadas fuera del ámbito de los productos derivados. Ahora bien, todos los productos derivados son productos apalancados en tanto en cuanto no exigen el desembolso inicial del 100% de la inversión que estoy llevando a cabo.
Veremos un ejemplo sencillo de apalancamiento financiero en la compra de acciones ya que puedo comprar acciones al contado o a crédito (sin disponer del 100% de la inversión, por tanto existe financiación y por tanto se habla de que exista apalancamiento).
En términos prácticos, al invertir en derivados voy a desembolsar una cierta cantidad de dinero (denominada garantía o prima en caso de las opciones) y que será siempre menor a la operación “nocional” que hay detrás de dicho derivado y que no es otra cosa que el valor nominal utilizado para calcular los pagos o liquidaciones que se harán sobre dicho contrato de futuro
Se han escrito ríos de tinta criticando o haciendo especial énfasis en lo peligroso y dañino que es el apalancamiento para el inversor, ahora bien, desde We Finance creemos que ha sido motivado por el mal uso del mismo y que no es un concepto negativo en sí mismo. En un elemento o característica fundamental y que el inversor debe conocer perfectamente para poder utilizarlo de manera adecuada en estrategia y operativa.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección!
DISCLAIMER: Informamos que el contenido incluido en esta plataforma no implica ningún asesoramiento puntual, recurrente ni personalizado para inversores minoristas o profesionales, ni supone en ningún momento una recomendación de compra ni una invitación a la inversión en acciones, fondos de inversión, renta fija o cualquier otro activo. Se trata de una información genérica para acercar la inversión y la educación financiera a través de nuestro contenido. We Finance pertenece a la sociedad RWB – Random Walk Business SL con registro nº 265 en el Banco de España para realizar labores de asesoramiento financiero independienteCIF: B74403726
Todas las lecciones de este curso:
DISCLAIMER: Informamos que el contenido incluido en esta plataforma no implica ningún asesoramiento puntual, recurrente ni personalizado para inversores minoristas o profesionales, ni supone en ningún momento una recomendación de compra ni una invitación a la inversión en acciones, fondos de inversión, renta fija o cualquier otro activo. Se trata de una información genérica para acercar la inversión y la educación financiera a través de nuestro contenido. We Finance pertenece a la sociedad RWB – Random Walk Business SL con registro nº 265 en el Banco de España para realizar labores de asesoramiento financiero independiente CIF: B74403726