En la tercera lección del curso de Fondos de Inversión medio vamos a resolver la duda de si se puede tener o no fondos activos y fondos pasivos a la vez en tu cartera. ¿Esto es bueno? ¿Podemos compartir ambas estrategias en la cartera? ¿Se puede mezclar pasiva y activa?
Quizá te parezca un poco raro pero una buena estrategia es mantener fondos activos y pasivos estando “a caballo” entre ambas estrategias porque al final ni todos los fondos de gestión activa son de calidad ni todos son eficientes en todos los mercados del mundo. Por ejemplo, si quieres invertir en mercados emergentes, en materias primas, en índices extraños que apenas nadie conoce o sin más, en índices de renta fija sectoriales. Esto, puedes conseguirlo pagando muy poco y de forma relativamente sencilla con fondos pasivos o indexados.
Pero ojo, no todos los fondos pasivos son útiles en todas las situaciones. Tenemos largos debates con clientes, amigos y alumnos que siguen la máxima de “indexarse pase lo que pase y echarse a dormir”. Es cierto que son los más baratos pero no quiere decir que sea una estrategia para toda la vida sin mirar absolutamente nada más.
Depende mucho del mercado, del sector y de la economía en la que queramos invertir. Porque es necesario tener muy presente que los fondos activos y los fondos pasivos, son un vehículo, un medio para llegar al fin. Y ese fin es la estrategia de inversión. Siempre hay que tener una estrategia.
Pondremos un par de ejemplos reales entre fondos activos y fondos pasivos, introduciendo ambos fondos en cartera y viendo cómo afectan en términos de rentabilidad y coste.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección!
DISCLAIMER: Informamos que el contenido incluido en esta plataforma no implica ningún asesoramiento puntual, recurrente ni personalizado para inversores minoristas o profesionales, ni supone en ningún momento una recomendación de compra ni una invitación a la inversión en acciones, fondos de inversión, renta fija o cualquier otro activo. Se trata de una información genérica para acercar la inversión y la educación financiera a través de nuestro contenido. We Finance pertenece a la sociedad RWB – Random Walk Business SL con registro nº 265 en el Banco de España para realizar labores de asesoramiento financiero independienteCIF: B74403726