En la lección número 5 del curso de Fondos de Inversión medio te ayudaremos a identificar un fondo de inversión pasivo o indexado. Mediante la plataforma morningstar.es y junto a los gráficos avanzados os enseñaremos con ejemplos reales cómo identificar de manera muy sencilla y rápida un fondo pasivo.
Lo primero que se puede analizar en el gráfico avanzado es la comparativa del fondo pasivo con respecto a su índice de referencia o benchmark. Con este sencillo truco podrás comprobar cómo una gráfica está superpuesta con la otra con lo que, estamos ante un fondo pasivo que replica a su índice.
Además, podemos analizar el valor que aporta el Tracking Error (también con Morningstar) y la Beta que ya hemos comentado en episodios anteriores de este curso de Fondos de Inversión medio.
Debemos de fijarnos además sen los costes de la gestión / OCF / TER así como el Active Share que también comentarnos en esta lección.
Con estos consejos, básicos y avanzados, podrás saber si el fondo que vas a contratar (o te han vendido) es realmente pasivo o no lo es.
Hemos aprovechado para traer una comparativa del coste de los fondos de inversión activa y pasiva en España. Estamos en uno de los países del mundo donde los fondos de gestión activa son más caros y por qué en nuestro país, los fondos pasivos tienen tanto interés y tanta fama.
Hablaremos de las ventajas y los inconvenientes de la gestión pasiva, porque también tiene inconvenientes ¿lo sabías?
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección!
DISCLAIMER: Informamos que el contenido incluido en esta plataforma no implica ningún asesoramiento puntual, recurrente ni personalizado para inversores minoristas o profesionales, ni supone en ningún momento una recomendación de compra ni una invitación a la inversión en acciones, fondos de inversión, renta fija o cualquier otro activo. Se trata de una información genérica para acercar la inversión y la educación financiera a través de nuestro contenido. We Finance pertenece a la sociedad RWB – Random Walk Business SL con registro nº 265 en el Banco de España para realizar labores de asesoramiento financiero independienteCIF: B74403726