En la lección número 7 del curso de Fondos de Inversión medio hablaremos de las diferencias entre dos modelos de gestión o mejor dicho, dos estrategias de inversión bien diferentes: El modelo Value y el modelo Growth.
La eterna cuestión a la que nos enfrentamos es si, es mejor el Value o es mejor el Growth. Pues bien, en esta lección no resolveremos la duda porque realmente no existe una verdad absoluta. Dependiendo del momento, de tu filosofía de inversión y de la situación del mercado, irán mejor los fondos Value y en otro los fondos Growth. Por tanto, no se trata tanto de acertar con el timing del mercado sino de quizá, conocer ambas filosofías y decantarse por una de ellas. Ya que como siempre decimos, la inversión debe de realizarse a largo plazo y sostenerse sobre el Buy & Hold (compra y mantén).
Como ya habrás adivinado, somos muy fans del Buy & Hold y esto provoca que tengamos cierto aprecio a la filosofía Value y a inversores tan famosos y reputados como Warren Buffett, Benjamin Graham, Iván Martín o Francisco Paramés.
Hoy hablamos de fondos de inversión Value y fondos de inversión Growth. El Value se define por invertir en empresas con PER bajo, infravaloradas en el mercado, generadoras de caja (liquidez) y con fuertes barreras a la entrada. Incluso, serían aquellas que están bien gestionadas y cuyo valor se reconocerá en la cotización a futuro, a largo plazo. Son empresas que tienen buenos márgenes de venta y aportan un valor diferencial. Quizá sean aburridas y desconocidas para muchos inversores pero no para los gestores Value.
La filosofía Growth sin embargo se centra en empresas con altos ratios PER, empresas digamos “caras” que tienen grandes volúmenes de venta y un alto crecimiento. La pregunta es: ¿Seguirán vendiendo en el futuro tanto como venden ahora?
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección!
DISCLAIMER: Informamos que el contenido incluido en esta plataforma no implica ningún asesoramiento puntual, recurrente ni personalizado para inversores minoristas o profesionales, ni supone en ningún momento una recomendación de compra ni una invitación a la inversión en acciones, fondos de inversión, renta fija o cualquier otro activo. Se trata de una información genérica para acercar la inversión y la educación financiera a través de nuestro contenido. We Finance pertenece a la sociedad RWB – Random Walk Business SL con registro nº 265 en el Banco de España para realizar labores de asesoramiento financiero independienteCIF: B74403726