Esta séptima lección del curso de Swing Trading básico está dedicada a ver los ejemplos prácticos de patrones de compra (PC1) en casos reales.
Identificamos todos los parámetros necesarios para definir el momento de entrada, el stop inicial y la gestión de la posición. El objetivo es saber que hay que hacer en cada momento, para poco ir creando nuestro propio plan de trading en el que vayamos registrando todas nuestras experiencias.
A través de cuatro gráficos distintos comprobamos cómo se produce el alineamiento de los marcos temporales (semanal y diario) lo cual nos ayuda a poner las probabilidades de éxito más a nuestro favor.
Aprendemos lo fundamental que es que toda nuestra operativa de apertura de posiciones ocurra en el entorno de la media móvil de 20 sesiones, que es donde opera el trader experimentado, al contrario del trader novato que lo abre posiciones con el precio muy lejos de esa media.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección!
DISCLAIMER: Informamos que el contenido incluido en esta plataforma no implica ningún asesoramiento puntual, recurrente ni personalizado para inversores minoristas o profesionales, ni supone en ningún momento una recomendación de compra ni una invitación a la inversión en acciones, fondos de inversión, renta fija o cualquier otro activo. Se trata de una información genérica para acercar la inversión y la educación financiera a través de nuestro contenido. We Finance pertenece a la sociedad RWB – Random Walk Business SL con registro nº 265 en el Banco de España para realizar labores de asesoramiento financiero independienteCIF: B74403726