En este primer capítulo del curso de fondos de inversión básico empezaremos por el principio, por lo más sencillo y fácil de entender: Qué son los fondos de inversión, cómo se utilizan y para qué pueden ser útiles para un ahorrador estándar.
Además, comenzaremos desde cero, sin conocimientos previos, a explicar la inversión en fondos y lo compararemos con el mercado de depósitos e imposiciones a plazo fijo. Hablaremos de la tipología de los distintos perfiles de riesgo, de los diferentes tipos de inversores y ahorradores, explicando además por qué son conservadores.
En Reino Unido, en EEUU y en buena parte del norte de Europa goza de gran prestigio el servicio de Asesoramiento Financiero Independiente. Te contaremos por qué y cómo puedes identificar a un asesor financiero independiente.
También le daremos un repaso a la inflación y cómo afecta a tus inversiones, a tu patrimonio y a tus fondos de inversión. Explicaremos los costes, el TER y los gastos corrientes de los fondos de inversión y veremos por qué existen clases limpias o institucionales (más baratas) y clases retail (minoristas).
Veremos además cómo ahorramos y las alternativas de inversión que existen dentro de los propios fondos de inversión. Responderemos a las preguntas de ¿Qué es un fondo de inversión? ¿Cómo funciona un fondo de inversión? ¿Realmente es útil para mí?
La idea es que en esta primera lección de introducción al Curso de Fondos de Inversión básico, te familiarices con uno de los mejores activos financieros que existen para ahorrar e invertir a medio y largo plazo. No sólo por las posibilidades infinitas y la flexibilidad que ofrecen, sino porque fiscalmente en España (al menos por ahora) son realmente atractivos.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección!
DISCLAIMER: Informamos que el contenido incluido en esta plataforma no implica ningún asesoramiento puntual, recurrente ni personalizado para inversores minoristas o profesionales, ni supone en ningún momento una recomendación de compra ni una invitación a la inversión en acciones, fondos de inversión, renta fija o cualquier otro activo. Se trata de una información genérica para acercar la inversión y la educación financiera a través de nuestro contenido. We Finance pertenece a la sociedad RWB – Random Walk Business SL con registro nº 265 en el Banco de España para realizar labores de asesoramiento financiero independienteCIF: B74403726