En este último capítulo del curso de fondos de inversión básico te vamos a dar una serie de consejos o tips finales para que por fin, puedas guiarte de manera personal e individual por este mundo de los fondos de inversión. Queremos que asimiles todos los conceptos que has ido aprendiendo y que como colofón final, puedas incorporarlos a tu día a día, ya sea gestionando internamente tus ahorros o incluso, quién sabe, trabajando en una entidad financiera asesorando a clientes.
No acabamos aquí ya que la formación y el contenido sobre fondos de inversión sigue con el curso de fondos de inversión intermedio. Te invitamos a seguir formándote y conociendo un poco mas sobre este fantástico activo financiero, que para nosotros es, sin lugar a duda, el mejor vehículo financiero – fiscal para optimizar tus ahorros.
Haciendo un repaso, en este curso de fondos de inversión básico, hemos visto desde cero qué son los fondos de inversión, las clases de fondos y principalmente los ratios de performance que te permiten analizar, comparar y seleccionar fondos como un profesional. Como lo hacemos nosotros.
Entre otros, hemos visto el Alpha, la Beta, la volatilidad, el Ratio de Sharpe, el ratio de Treynor, el VAR o incluso el máximo Drawdown sin dejar de lado las comisiones a través del TER (Total Expense Ratio).
Gracias por haber llegado hasta aquí y ¡nos vemos en el siguiente curso!
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección!
DISCLAIMER: Informamos que el contenido incluido en esta plataforma no implica ningún asesoramiento puntual, recurrente ni personalizado para inversores minoristas o profesionales, ni supone en ningún momento una recomendación de compra ni una invitación a la inversión en acciones, fondos de inversión, renta fija o cualquier otro activo. Se trata de una información genérica para acercar la inversión y la educación financiera a través de nuestro contenido. We Finance pertenece a la sociedad RWB – Random Walk Business SL con registro nº 265 en el Banco de España para realizar labores de asesoramiento financiero independienteCIF: B74403726