En esta quinta clase del curso de fondos de inversión básico veremos dos conceptos realmente importantes a la hora de invertir en fondos. El primero, es el concepto del TER o más conocido como el Total Expense Ratio o ratio de costes totales que ya comentamos en la clase cuarta de este curso. Es el porcentaje que cobra la gestora de fondos (sobre la rentabilidad anual obtenida por el fondo) por precisamente eso, gestionar. Has de saber que todos los TER o también conocidos como OGC o Gastos Corrientes se minoran de la rentabilidad total obtenida por el fondo. Por ello, todas las rentabilidades que encuentres en plataformas como Morningstar o en folletos y documentaciones públicas del fondo ya son netas de TER. Además, hablaremos de la gestión pasiva y cómo influye el TER en este tipo de inversión.
Aprovecharemos para explicar qué es la Gestión Pasiva o Indexada así como sus ventajas e inconvenientes. Nos encontramos de manera habitual con inversores, ahorradores y alumnos que creen firmemente en la Gestión Pasiva. Nosotros no vamos a demostrar lo contrario pero vamos a explicarte por qué debes de tener pasivos y por qué no. O mejor dicho, cuándo debes de tener un fondo activo y cuando uno pasivo.
A buen seguro, pensarás que la gestión pasiva o indexada no tiene nada de malo. Y es cierto. Pero digamos que en la inversión no hay una verdad absoluta ni un «activo financiero para todo«. Indexarse está bien, pero no como un remedio ante cualquier situación de mercado. Hay que conocer los fondos pasivos, saber utilizarlos y aplicarlos en cada caso.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección!
DISCLAIMER: Informamos que el contenido incluido en esta plataforma no implica ningún asesoramiento puntual, recurrente ni personalizado para inversores minoristas o profesionales, ni supone en ningún momento una recomendación de compra ni una invitación a la inversión en acciones, fondos de inversión, renta fija o cualquier otro activo. Se trata de una información genérica para acercar la inversión y la educación financiera a través de nuestro contenido. We Finance pertenece a la sociedad RWB – Random Walk Business SL con registro nº 265 en el Banco de España para realizar labores de asesoramiento financiero independienteCIF: B74403726