Hoy estamos de estreno, incorporamos una nueva funcionalidad a We Finance y es el formato audio. Semanalmente, iremos subiendo audios a la plataforma para que puedas escucharlos de una forma fácil y sencilla mientras realizas cualquier otro tipo de tarea.
Serán audios relacionados con la economía, las finanzas y la educación financiera en general. Algunos de 20 minutos explicando un concepto puntual o algunos de una hora cuando tengamos material suficiente.
Estos audios convivirán con los cursos que también seguiremos creando. Hoy, arrancamos con la importancia de la liquidez. No sólo a nivel financiero, sino también a nivel persona, familiar y empresarial.
La liquidez es como los seguros. Sólo te acuerdas de ella cuando algo sucede
Lo que pocos saben es que la liquidez es poder. Es capacidad de decisión y es reducción del coste de oportunidad.
Hoy en día, en España, vivimos con el día a día con poca o ninguna liquidez.
Cobramos sueldo.
Gastamos.
Día 15 sin un chavo en la cuenta.
Cuando quieres echar el freno ya no hay marcha atrás y empiezas a malvivir hasta la siguiente nómina.
La liquidez para muchas personas pasa por el ahorro.
Para las empresas, por vender más y mejor.
Porque hay empresas que facturan millones, pero no ganan dinero.
Pregúntale a Nike en sus inicios.
Porque la clave no está en vender, no está en la liquidez, sino en el cash. En el cash flow y en el margen.
En que vendas con margen y obtengas dinerito fresco que pueda quedar en la cuenta.
En liquidez.
Para utilizar cuando y como quieras.
Te acuerdas de la liquidez cuando tienes que comprar la nueva colección de ropa para tu tienda y no tienes cash.
Ahí vienen los problemas y llega nuestra amiga la deuda.
Te acuerdas de la liquidez cuando te pasan el trimestre de IVA y te dejan la cuenta temblando.
O incluso, cuando decides comprar una casa con una hipoteca a 30 años.
30 años de NO liquidez.
Deja una respuesta